Arte promocional de Outer Wilds con un astronauta junto a una fogata en un pequeño planeta, mientras una nave descansa cerca y el cielo estrellado se extiende detrás.
  1. Arte promocional de Outer Wilds con un astronauta junto a una fogata en un pequeño planeta, mientras una nave descansa cerca y el cielo estrellado se extiende detrás.

Outer Wilds

  • Gráficos
  • Jugabilidad
  • Historia
  • Sonido y Música
  • Rendimiento y Aspectos Técnicos
4.8/5Puntuación general
Pros
  • Narrativa increíble
  • Libertad para explorar
  • Estilo artístico hermoso
  • Diseño innovador
  • Duración bien equilibrada
Contras
  • Controles con teclado y mouse demasiado sensibles
  • No es un juego fácilmente rejugable
  • Pequeños errores en el movimiento

Outer Wilds es uno de esos juegos únicos que logran capturar la verdadera esencia de la exploración. Desde el primer momento en que subís a tu nave, el juego no te ofrece tutoriales extensos ni te lleva de la mano. Simplemente te dice: este es el espacio, salí y descubrí lo que hay. Y ahí radica su magia. No hay una ruta predefinida ni una serie de objetivos que te obliguen a avanzar de determinada manera. Cada descubrimiento depende exclusivamente de tu curiosidad y capacidad de observación.

La manera en la que el juego premia la exploración es sobresaliente. Puede que no aterrices en los Ash Twins al principio, y quizás ni siquiera te enteres de su importancia hasta que, en otro rincón del sistema, te encontras con una pista que menciona el Ash Twin Project. En ese momento, tu propia curiosidad se activa: ¿Qué es eso? ¿Qué tan importante es?. Y así, sin que el juego te lo imponga, sentís la necesidad de viajar para descubrirlo por vos mismo. Cada pieza de información que encontrás se siente ganada, no dada, lo que hace que cada revelación tenga un impacto real.

Es un juego inicialmente desarrollado por un estudio independiente pero, el nivel de ambición es impresionante. No solo por la magnitud de su mundo (Que realmente no es gigante, pero se siente como si lo fuera) y el diseño de cada cuerpo astral, sino por cómo logra hacer que todo funcione en un entorno completamente simulado. La física, la mecánica del bucle temporal y la forma en que cada planeta tiene su propio ecosistema, comportamiento y leyes gravitacionales lo convierten en una experiencia única.

En términos técnicos, el juego está muy bien optimizado. En mi partida encontré algunos errores menores, pero ninguno que afectara la experiencia de manera significativa. Son detalles que pueden suceder en cualquier juego basado en simulación y física, pero nunca al punto de arruinar la inmersión o causar frustración.

Si te copan los juegos de exploración, los misterios bien construidos y experiencias que confían en la inteligencia del jugador para progresar, Outer Wilds es un viaje inolvidable. Un juego que te hace sentir chiquito ante la inmensidad del universo y te invita a desentrañar sus secretos con cada nueva expedición. Una de esas aventuras que, una vez terminadas, uno quiere poder olvidar solo para volver a vivirlas por primera vez.

Del final no voy a decir absolutamente nada, salvo esto: hay dos maneras de calificar este juego. Si evalúas Outer Wilds sin considerar su final, es una experiencia excelente, fácilmente puntuable como uno de los mejores juegos de exploración. Pero si tenes en cuenta su desenlace, se convierte en una obra maestra, un cierre tan poderoso que anula cualquier posible crítica negativa que pueda hacerle.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Esta web recopila y protege tu información personal para brindarte una mejor experiencia. Los datos se utilizan únicamente para el funcionamiento del sitio, la moderación de contenido y el análisis de uso, garantizando siempre tu privacidad.

Visita la pagina de Politica de Privacidad para conocer todo en detalle.