Straight!? no pertenece a las típicas novelas visuales románticas o eróticas; es una experiencia narrativa que redefine el género. Con una historia que explora la identidad, la sexualidad y las relaciones de una manera madura, realista y principalmente adulta, el juego logra conectar profundamente conmigo y con mis experiencias.
El nivel de detalle en los gráficos del revamp es abrumadoramente bueno, alcanzando un realismo impresionante. Los personajes no solo están bien diseñados visualmente, sino que también tienen un desarrollo psicológico profundo y coherente. Cada decisión que tomás en el juego no es un simple «¿Qué querés hacer?», sino un reflejo de lo que el personaje elegiría dentro de su propia historia. No se trata de moldear a Zack a gusto del jugador, sino de acompañarlo en su viaje personal, sintiendo sus dudas y enfrentando sus conflictos junto a él.
El slow burn funciona perfectamente dentro del contexto del juego, reflejando la complejidad de la vida real y las relaciones humanas. No hay atajos ni giros forzados: todo se construye con tiempo, paciencia y diálogos que se sienten reales. El resultado es una inmersión total, en la que es imposible no encariñarse con los personajes y sentir cada una de sus emociones como propias.

El contenido NSFW, lejos de ser un simple gancho para atraer jugadores, está tratado con un nivel de respeto y naturalidad que lo convierte en parte fundamental de la historia. No es un recurso gratuito, sino una extensión del desarrollo de los personajes y de su evolución a lo largo del juego. Esto es algo que muy pocas novelas visuales logran manejar bien, y Straight!? lo hace con una maestría impresionante.
Pasando a la música, la versión revamp introduce una banda sonora que potencia las emociones de la historia, logrando que momentos clave como el primer beso de los protagonistas sean aún más memorables. En la versión original, la ausencia de música deja estos momentos un poco más fríos, pero en el revamp la combinación de imagen y sonido logra que ciertas escenas queden grabadas en la memoria muy al estilo Don’t Nod con juegos como Life Is Strange.
Es un juego que pone la vara muy alta dentro del género de las novelas visuales, a tal punto que después de jugarlo, muchos otros títulos pueden sentirse menos profundos en comparación. Y lo más impactante: Straight!? es completamente gratuito. Es el tipo de experiencia que te deja sintiéndote en deuda con el desarrollador, porque la calidad que ofrece justifica plenamente un pago.

Le recomiendo este juego a cualquier persona que disfrute de las buenas historias. No importa si sos fan de las novelas visuales o no, si te gustan los juegos con una narrativa profunda y personajes bien escritos, este título es una experiencia obligatoria. Si sagas como Life is Strange, The Walking Dead de Telltale o Red Dead Redemption te dejaron una marca emocional, Straight!? tiene todo el potencial para hacer lo mismo.
Más que una novela visual, es una historia que se siente viva. Una exploración sincera sobre el autoconocimiento, la sexualidad y las emociones humanas, presentada con una calidad que pocos juegos gratuitos pueden ofrecer. Straight!? es de esos juegos que dejan huella, y si te animás a meterte en su narrativa, es muy probable que cuando lo termines, te quedes mirando la pantalla en silencio, con esa sensación de haber vivido algo que realmente importó.
